Noticias

Desde la cumbre de gobernadores, Putumayo logra grandes noticias en infraestructura.

Con la bendición de Dios y Mamita María, continuamos con las buenas noticias.

En el marco de la cumbre de gobernadores ¡LAS REGIONES SE ACTIVAN, SIGAMOS CRECIENDO!, que se llevó a cabo en la ciudad de Manizales se logró un acercamiento con el Instituto Nacional de Vías, en el cual se concretaron los proyectos de infraestructura vial más importantes para el departamento y que se convertirán paulatinamente en una realidad los próximos años.

Entre lo socializado con INVIAS se dio la viabilidad para el proyecto de la variante San Francisco – Mocoa, que lleva aproximadamente cinco años suspendida y que conectará a los departamentos de Nariño y Putumayo. Además, la terminación de la pavimentación y obras complementarias como puentes y muros de contención, de la vía Santa Ana hasta el puente internacional San Miguel.

El director, Juan Esteban Gil, aseguró  también, que se adelanta la consultoría para la construcción del puente que conecta Puerto Asís hasta Puerto Vega Teteyé, y la vía de Puerto Guzmán en la desviación de la marginal de la selva que pasa por el Río Caquetá. Estos son proyectos a los cuales el INVIAS les dará viabilidad para realizar los estudios técnicos y se asegurará la financiación para que estas vías que conectan los departamentos de Caquetá por vía terrestre con Putumayo sean una realidad.

Para la región de Puerto Vega Teteyé, que es una de las regiones más ricas y con mayor proyección agrícola del departamento, el INVIAS aseguró los recursos para estudios y diseños del puente sobre el Río Putumayo que permitirá la conexión con Puerto Asís.

“De esta manera continuaremos emprendiendo esa conectividad de la infraestructura para mejorar la calidad de vida y reactivar social y económicamente las regiones”, aseguró Juan Esteban Gil, director de INVIAS.

Estas obras de infraestructura vial se complementarán con la pavimentación y placa huella que el gobierno nacional, y gracias a la gestión de la administración departamental, realizarán a la red vial terciaria en diferentes municipios. Con la adecuación y construcción de las vías y las carreteras en óptimo estado, se fortalece la comercialización de productos agrícolas y estimula el turismo.

Continuaremos trabajando para que a través de las obras viales logremos convertir al Putumayo en un departamento con conectividad en busca del desarrollo.

¡Gracias Dios mío por tantas bendiciones!

Gobernador del Departamento realiza visita a la Inspección Yurilla del Municipio de Puerto Leguízamo

El día Sábado 25 de Octubre de 2020 después de las 9:00 p.m. se informó a la Gobernación de Putumayo a través de Whatsapp del comunicado 6026 – 11 emitido por el Señor Defensor del Pueblo Dr. Carlos Chindioy “Documento de Advertencia con carácter de Urgencia. Situación de Riesgo de vulneración de derechos a la Vida, la libertad e integridad personal de los habitantes de la vereda Yurilla del Municipio de Leguízamo” en el que se advirtió que “por orden de un actor armado identificado como la Mafia los habitantes de Yurilla se encontraban reunidos y al parecer hay personas amarradas y otras presuntamente fueron asesinadas. A los campesinos les han impartido la orden de apagar sus teléfonos celulares lo que dificulta la comunicación con personas de ese sector y se conoce además que hay familias que han logrado esconderse entre el monte con el objeto de salvaguardar su vida e integridad” razón por la que se exhortó a las Autoridades a una actuación de manera inmediata.

ACCIONES ADELANTADAS:

1. Una vez se conoció el comunicado se solicitó al Comandante de la Sexta Brigada General Jorge Herrera disponer de una aeronave para sobrevolar el área con el fin de revisar las condiciones de seguridad del sector, solicitud atendida de manera inmediata así como se realizó el despliegue de tropas tanto del Ejército Nacional como de la Fuerza Naval del Sur hacia el área para salvaguardar la vida de los campesinos ante los presuntos hechos ocurridos.

2. El día de hoy Domingo 25 de Octubre de 2020 a partir de las 9:00 am se llevó a cabo un Consejo de Seguridad por las Autoridades Departamentales y la Fuerza Pública con el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo, Unidad para las Víctimas, Enlace para Putumayo del Alto Comisionado de Paz, Ministerio del Interior y Cooperación Internacional y se determinó la necesidad de realizar una misión de verificación con el fin de corroborar los hechos presuntamente ocurridos.

3. Ante la disponibilidad del Ejército Nacional y la Policía Nacional de facilitar de manera inmediata las aeronaves para el desplazamiento de la misión de verificación se procede a visitar la Inspección de Yurilla en una comisión de verificación liderada por el Gobernador del Departamento.

4. En la Inspección de Yurilla se logra establecer diálogo con la comunidad, y se informa de dos cadáveres, de personas que fueron asesinadas en hechos que son materia de investigación, uno de ellos oriundo de esta comunidad y el otro cuya identificación se desconoce, de los cuales las autoridades competentes realizan el levantamiento. La Comunidad informa que no hubo amenazas sobre la población, que la directiva no fue amordazada y manifiesta la preocupación debido a que se está determinando si existe una persona desaparecida que al parecer es el Presidente de la Acción Comunal de la Vereda Los Mangos del cual se desconoce su paradero.

5. Se acuerda realizar una intervención integral con diferentes entidades departamentales y del Orden Nacional la segunda semana de noviembre con el fin de realizar acompañamiento a la Comunidad respecto a las necesidades de inversión social y ayuda humanitaria.

6. El General Jorge Herrera, Comandante de la Sexta División del Ejército Nacional informa que los hechos ocurridos son resultado de la confrontación entre las disidencias del Frente Carolina Ramírez y grupos de Narcotráfico que tienen una disputa por el control territorial y que a partir de la fecha, tropas del Ejército acompañaran este sector de manera permanente para tranquilidad de los habitantes de la Inspección de Yurilla. La Gobernación de Putumayo lamenta profundamente la muerte de las personas que han perdido su vida de manera violenta y reitera el Compromiso decidido por salvaguardar los derechos de los Putumayenses, agradece a las Instituciones que acompañaron la misión de verificación y exhorta a todas las entidades que hacen presencia en el territorio y a nivel nacional para aunar esfuerzos que contribuyan a mejorar las condiciones de vida en los sectores más apartados y violentados de nuestro Territorio. Trece Municipios, un solo Corazón.

BUANERGES ROSERO PEÑA

Gobernador

VER COMUNICADO

Institucionalidad articulada con la Gobernación de Putumayo participó en el 9no "EJERCICIO DE SIMULACIÓN"

La gobernación de Putumayo en articulación institucional con Policía Nacional, Ejército, Cruz Roja, Defensa Civil, Unidad Departamental de Gestión del Riesgo y Desastres y Acción Contra el Hambre, llevó a cabo una de forma organizada y puntual el 9no simulacro nacional ejercicio de simulación.

Para este importante ejercicio de coordinación con los actores institucionales y organismos de socorro se dispuso de una sala de crisis enlazada con los trece municipios de Putumayo, quienes generaron reportes de los desastres simulados en cada uno de sus territorios.

A través de Facebook se emitió en tiempo real tres boletines con el fin de informar a la comunidad como se desarrollaron paulatinamente las actividades de simulación.

Al finalizar las autoridades participantes realizaron la valuación en la que se determinaron oportunidades de mejora y fortaleza en caso de cualquier tipo de emergencia o calamidad.

Gracias a Dios por tantas bendiciones que día a día le da a nuestro departamento.