Dentro de las responsabilidades que le atañen a la Gobernación del Putumayo y bajo lo establecido en la Resolución No.29452 de 2017, numeral 7.2.2. "Mesas Públicas: Estas mesas serán convocadas por el Gobernador o el Alcalde, por lo menos 2 veces durante el año escolar, la primera, al inicio del Programa y máximo 3 meses después de haber iniciado la operación; y la segunda, a la mitad o final, dependiendo de la necesidad de la Entidad Territorial. Su objeto es generar espacios para la participación de todos los actores del pprograma propendiendo por la generación de acciones que mejoren la atención a los niños, niñas y adolescentes titulares de derecho". Por lo tanto y con lo anterior mente escrito se invita a participar en la primera Mesa Pública, programada para el día 11 de abril del 2022 que se realizará de manera presencial y virtual mediante la plataforma Meet, en el horario comprendido entre 9:30 am a 12:00 m, donde se socializará la ejecución del PAE de la vigencia 2022.
Noticias
Objeto: Realizar la Convocatoria Pública para proyectos de Patrimonio Cultural – INC vigencia 2022, en cumplimiento a la Resolución No. 0049 del 7 de febrero de 2022 del Ministerio de Cultura, “Por la cual se establecen los criterios y lineamientos para la ejecución de los recursos del Impuesto Nacional al Consumo – INC sobre los servicios de telefonía, datos, internet y navegación móvil, para el sector cultura, girados a los departamentos y al Distrito Capital”.
CONVOCATORIA-PUBLICA-INC-2022-Lineamientos-de-Participacion.pdf
Anexo_1_Carta_de_presentación_del_proyecto
Anexo_2_FOPL020_formatopresentacionproyectos
Orito, Valle del Guamuez y San Miguel son los tres municipios del Putumayo priorizados en la convocatoria 2022 del Programa “El Campo Emprende”, iniciativa de Ecopetrol y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) que busca beneficiar a 3.729 familias rurales en distintas regiones del país.
El programa promueve la estructuración de modelos de negocio, la consolidación de cadenas productivas, la financiación de planes, el fortalecimiento empresarial, y la asesoría y acompañamiento técnico en líneas agropecuarias como: alimentos, artesanías, turismo, emprendimientos rurales, negocios verdes y servicios rurales de familias campesinas.
“Hasta el 2 de mayo estará abierta la convocatoria para participar en “El Campo Emprende”. Los interesados deben ingresar a la web del Ministerio www.minagricultura.gov.co y verificar el cumplimiento de los requisitos en los términos de referencia. También lo pueden hacer presencialmente en las instalaciones de la Alcaldía Municipal o contactando a nuestros profesionales en el área”, señaló Mauricio Mora Apraez, coordinador de Entorno de la Gerencia Andina de Ecopetrol.
Mora Apraez añadió que acuerdos de cooperación como este permiten apoyar los emprendimientos de la población rural, mejorando las condiciones de vida, empleo e ingresos de las familias campesinas.
La población objetivo son familias, mujeres y jóvenes que residan de manera permanente, para el caso de Putumayo, en zonas rurales de Orito, Valle del Guamuez o San Miguel. Pueden ser pequeños y medianos productores, campesinos, pueblos indígenas, comunidades afrocolombianas, familias con jefatura de hogar femenina, jóvenes rurales, familias rurales víctimas del conflicto armado y desplazadas forzosamente.