Noticias Prensa

Noticias Prensa (4)

Este año, por primera vez, Colombia será anfitrión de la COP 16, donde más de 190 países se reunirán para establecer un plan de acción que conserve la diversidad biológica y promueva su uso sostenible. Hoy, junto a la institucionalidad del Putumayo hemos instalado la Mesa Departamental de Biodiversidad "PUTUMAYO: SOMOS ANDINO – AMAZONIA", buscando que nuestro departamento, como territorio biodiverso, asuma compromisos que le garanticen una participación activa en la COP16. Esta iniciativa, liderada por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente y respaldada por toda la institucionalidad del departamento, buscará promover políticas y proyectos para la investigación, conservación y uso sostenible de nuestra invaluable biodiversidad.   https://www.facebook.com/gobernaciondelputumayo/posts/pfbid02qMuM2DjoszZdQBwPyqnWwZBJ2MVFYgYYMWzdtJQAW9Uao41UUMGWr72y4upHS6ngl  
Martes, 09 Julio 2024 15:51

¡Simulacro de Evacuación por Sismo!

Written by
El área de Seguridad y Salud en el Trabajo activó su Plan de Prevención, Preparación y Respuesta ante Emergencias con un simulacro de evacuación por sismo. El objetivo es preparar y entrenar al personal de la entidad y a los visitantes de nuestras sedes. Este ejercicio busca minimizar riesgos y maximizar la capacidad de respuesta efectiva de todos los involucrados frente a un evento real. ¡Juntos, podemos estar más seguros!   https://www.facebook.com/gobernaciondelputumayo/posts/pfbid02NCSQ7ma94PqfSo4LW5f3PfHSzPq2auvrFPC33Zjr8Gyg4zKwGTFbNKVyQHMdZTZEl  
La Secretaría de Infraestructura Departamental, Gestor del Plan Departamental de Aguas, PDA, con el apoyo de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico, CRA, realizaron la actualización del marco tarifario que permitirá mejorar el trabajo de las empresas prestadoras de servicios públicos domiciliarios de acueducto, alcantarillado y aseo de Putumayo. En el taller participaron 10 empresas del departamento quienes se actualizaron conociendo el marco tarifario según resolución CRA No. 825 de 2017.   https://www.facebook.com/gobernaciondelputumayo/posts/pfbid02Usb6AE7C8MhrCqKv4HesNXnUFY3goeVCjSPQZBLPHiQtQD19rzKSq5aicPXudmuJl  
El Secretario de Infraestructura departamental, Ing. Jorge Andrés Cortez Vera, en compañía de la Secretaria de Infraestructura municipal, Ing. Doris Mesías, y sus equipos, realizaron la visita técnica y el reconocimiento de campo en el corredor vial que conduce a la Vereda Los Andes del Municipio de Mocoa, conscientes de la importancia del Programa #VíasParaLaGente, que tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de la población rural y urbana en el departamento. Esto con el fin de continuar con los trabajos de estructuración del proyecto para el plan piloto que tiene como iniciativa la aplicación de nuevas tecnologías en la Red Terciaria.Avances en infraestructura vial para el beneficio de la poblaciónLa labor realizada por el Secretario de Infraestructura departamental y municipal, junto con sus equipos de trabajo, demuestra un compromiso firme con el desarrollo de la infraestructura vial en la región. La visita técnica y el reconocimiento de campo en el corredor vial hacia la Vereda Los Andes son pasos importantes para mejorar la conectividad y la accesibilidad de las comunidades locales.Implementación de nuevas tecnologías en la Red TerciariaEl plan piloto que se está estructurando para la aplicación de nuevas tecnologías en la Red Terciaria representa un avance significativo en la mejora de la infraestructura vial en el departamento. La utilización de tecnologías innovadoras permitirá optimizar los recursos y garantizar la durabilidad de las obras viales, beneficiando a la población rural y urbana por igual.