la Gobernación de Putumayo en colaboración con ASOCONPU y FENACON ha llevado a cabo el primer Congreso Departamental de Concejos Municipales, un evento trascendental que reunió a concejales de todo el departamento para discutir y analizar los Planes de Desarrollo Municipal y de Ordenamiento Territorial. Este congreso representa un hito importante en la gobernanza local, demostrando que la construcción de un mejor Putumayo se logra a través del trabajo conjunto de las autoridades locales.
Durante el congreso, los concejales tuvieron la oportunidad de expresar sus visiones, inquietudes y propuestas en torno a los planes de desarrollo municipal y de ordenamiento territorial. La importancia de este tipo de espacios radica en la posibilidad de generar un diálogo constructivo entre las autoridades locales, permitiendo así la construcción de políticas públicas que respondan a las necesidades y demandas de la comunidad.
La realización de este congreso refleja el compromiso de las autoridades locales de Putumayo por fortalecer la gobernanza en el departamento. La participación activa de los concejales en la discusión de temas fundamentales como los planes de desarrollo y ordenamiento territorial es fundamental para garantizar un desarrollo sostenible y equitativo en la región.
En conclusión, el 1er Congreso Departamental de Concejos Municipales en Putumayo ha sido un paso significativo hacia la construcción de un departamento más próspero y equitativo. La colaboración entre la Gobernación de Putumayo, ASOCONPU y FENACON, así como la participación activa de los concejales, son clave para impulsar el desarrollo local y mejorar la calidad de vida de todos los habitantes del departamento.
Noticias Prensa



Desde Jordán Guisia, Valle del Guamuez, nos complace compartir la gran noticia de la exitosa Audiencia Pública del Plan Plurianual de Inversión del Plan de Desarrollo Departamental 2024-2027. Este evento ha sido un paso fundamental en el camino hacia la transformación del futuro del Putumayo, y queremos agradecer a todos los putumayenses por su valiosa participación.
Un paso más cerca de transformar el futuro del Putumayo
La participación activa de la comunidad en esta audiencia ha sido fundamental para garantizar que las necesidades y prioridades de todos los habitantes del Putumayo estén reflejadas en el Plan de Desarrollo Departamental. Gracias al compromiso y la colaboración de todos, estamos un paso más cerca de construir un futuro más próspero y sostenible para nuestra región.
Un plan que refleja las necesidades de la comunidad
El Plan Plurianual de Inversión del Plan de Desarrollo Departamental 2024-2027 ha sido diseñado teniendo en cuenta las necesidades reales de la comunidad del Putumayo. Con un enfoque en el desarrollo económico, social y ambiental, este plan busca mejorar la calidad de vida de todos los habitantes del departamento, promoviendo la equidad, la sostenibilidad y el bienestar para las generaciones futuras.
¡Tu participación es clave para el futuro del Putumayo!
Como ciudadanos comprometidos con el desarrollo de nuestra región, es fundamental que sigamos participando activamente en la implementación y seguimiento de este plan. Nuestro compromiso y trabajo en equipo son esenciales para garantizar que las metas y objetivos del Plan de Desarrollo Departamental se cumplan de manera efectiva.

Con la presencia de Magistrados del Honorable Consejo de Estado, Putumayo alcanzó un hito importante para su desarrollo: la posesión de los nuevos Magistrados del Tribunal Administrativo de Putumayo. Este acontecimiento marca un avance significativo en la consolidación de la independencia judicial en nuestra región.
Garantizando derechos y fortaleciendo la democracia
Los nuevos Magistrados del Tribunal Administrativo de Putumayo tienen la importante misión de velar por los derechos, obligaciones, garantías y libertades entre el Estado y los ciudadanos. Su labor será fundamental para garantizar la transparencia, la equidad y la justicia en cada decisión que tomen. Con su presencia, se fortalece la democracia en nuestra región y se promueve un sistema judicial más justo y eficiente.
Visibilidad y fortalecimiento de Putumayo
La presencia de estos nuevos Magistrados en el Tribunal Administrativo de Putumayo no solo garantiza la protección de los derechos de los ciudadanos, sino que también otorga mayor visibilidad a nuestra región. Putumayo se posiciona cada vez más como un territorio con una justicia independiente y comprometida con el bienestar de sus habitantes. Este logro no solo beneficia a nivel local, sino que también proyecta una imagen positiva de Putumayo a nivel nacional e internacional.
¡Celebremos juntos este logro!
Es momento de celebrar este gran logro para Putumayo. La posesión de los nuevos Magistrados del Tribunal Administrativo representa un paso importante hacia la consolidación de una justicia transparente, equitativa y eficiente en nuestra región. ¡Sigamos trabajando juntos por un Putumayo más justo y próspero para todos!

Según la eficiencia del sector educativo en el departamento del Putumayo y teniendo en cuentas las siguientes situaciones que se presenta en la matrícula y la caracterización la población estudiantil, se tiene
- La deserción escolar correspondiente a los años:
ANO |
DESERCIÓN |
%DESERCIÓN |
2020 |
5.198 |
7,33% |
2021 |
6.703 |
9,48% |
2022 |
8.111 |
11,16% |
2023 |
4.960 |
7,00% |
- La reprobación escolar por años:
ANO |
REPROBADOS |
% REPROBADOS |
2020 |
4.114 |
5,80% |
2021 |
5.291 |
7,49% |
2022 |
4.915 |
6,76% |
2023 |
4.962 |
7,03% |
- Matricula atendida en zonas de conflicto armado
- Matricula atendida en zonas de frontera
- Matricula con discapacidad y capacidades excepcionales
- Matricula de pueblos indígenas
En consecuencia, de las razones antes mencionadas y con el propósito de mejorar los procesos de acceso y permanencia, la Secretaría de Educación del Departamento (SED), en coordinación con el Ministerio de Educación Nacional (MEN), desarrolló los días días 18 y 19 de abril del 2024 un taller teórico práctico en el manejo del Sistema de Información para el Monitoreo, la Prevención y el Análisis de la Deserción Escolar (SIMPADE), como plan piloto a esta proceso se realizó con las 15 instituciones educativas del municipio de Mocoa y funcionarios de la Secretaria de Educación Putumayo, quienes orientaran a cada una de las instituciones del departamento en la operatividad de esta herramienta.
Como inicio al proceso de SIMPADE se realizará la caracterización de los alumnos matriculados en riesgo de deserción en cada una de los establecimientos educativos del departamento del Putumayo, para luego ser migrados a SIMPADE.
- A través de la Secretaría de Gobierno realizamos el 1er. Consejo Departamental de Reincorporación en Putumayo
- Se desarrollaron las Mesas de participación en la vereda Sagrado Corazón, del municipio de Sibundoy para el Plan de Desarrollo Departamental 2024-2027
- La Secretaría de Productividad y Competitividad Departamental impulsa el turismo de naturaleza junto a USAID
- ANATO vitrina turística 2024